Oposición Auxiliares de la Diputación de Alicante

Preparamos los temas 19 y 20 de la oposición dedicados a Correo electrónico y a Microsoft Word.

Tema 19. Correo electrónico

  • Conceptos elementales y funcionamiento.
  • Entorno de trabajo (Outlook).
  • Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes.
  • Creación de mensajes.
  • Reglas de mensaje.
  • Libreta de direcciones.

Tema 20. Procesador de textos Word

  • Principales funciones y utilidades.
  • Creación y estructuración del documento.
  • Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
  • Personalización del entorno de trabajo.

Clases

  • Un día a la semana de dos horas.
  • Presencial y/u Online
    • Clases grabadas
    • Acceso a descargar cuestionarios en PDF
  • 60 € al mes
  • La preparación completa dura 5 meses

Pide más información

Word 2010 para Tramitación de Justicia

Curso de Word para la prueba de tipo test de Tramitación de Justicia

Descarga el BOE de la convocatoria

Tercer ejercicio.
Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word (versión 2010) con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
La duración máxima de este ejercicio será de 40 minutos sobre un cuestionario de 20 preguntas tipo test, y se calificará de 0 a 20 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La nota mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos (equivalentes al 50 % de la
nota máxima posible). Las personas opositoras que no alcancen esta puntuación mínima, tendrán la consideración de no aptas y quedarán excluidas del proceso selectivo.
El Tribunal propondrá un cuestionario de 24 preguntas, 20 ordinarias y 4 de reserva y, en caso de anulación de una de las ordinarias, el Tribunal en el acuerdo de anulación establecerá que puntúe la pregunta de reserva en lugar de la anulada.

  • Convocada: BOE del 19.12.2022. Plazo de instancias de 20 días hábiles.
  • Clases presenciales y Online en directo: lunes de 17 h a 19 h. Inicio el día 9 de enero de 2023.
  • También hay modalidad Online con clases grabadas.

Reserva tu plaza aquí

Ayuntamiento de Elche. Auxiliares administrativos

Temario de informática

  • Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos.
  • Sistemas operativos.
  • Nociones básicas de seguridad informática.
  • Procesadores de textos: Word.
  • Hojas de cálculo: Excel
  • Bases de datos: Access

El examen consiste en preguntas de tipo test de estos temas junto con el resto de temas de la oposición.

Tenemos modalidad presencial los miércoles de 17.30 h a 19.30 h.

En el mismo horario se emite la clase Online. También está disponible la grabación de la clase en nuestra plataforma de Internet.

Para más información, contacte con nosotros: https://forms.gle/X7LgoG3ojYkYSMtg7

Clases de informática para opositores

CURSO 2022 / 2023

Disponemos de dos modalidades de clases

  • Modalidad presencial
  • Modalidad Online (con o sin clases en directo)

Que clases de informática impartimos

  • Informática para AGE. Auxiliares y Administrativos del Estado. Examen de tipo test.
  • Informática para la UA. Examen de tipo test. Gestores y Auxiliares.
  •  LibreOffice para administraciones locales. Exámenes tipo test y prácticos.
  • Informática para administrativos de Sanidad. Tipo test.
  • Informática para tramitación de Justicia. Word tipo test.
  • Diputación de Alicante
  • Diputación de Valencia
  • Universidad de Valencia
  • Ayuntamiento de Elche

Para más información, puedes llamar o enviar un WHATSAPP al teléfono: 699 58 80 04

Informática para auxiliares de Sanidad

Preparamos la parte de informática de Auxiliares de Sanidad

Temario que aparece en esta convocatoria

17. Introducción a la Informática: Conceptos básicos.

  • Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida, conexiones.
  • Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix).
  • Internet, Correo Electrónico: Conceptos básicos, navegadores. Videoconferencia.

18. Los Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas combinación de correspondencia.

19. Los Sistemas Ofimáticos: Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos.
20. Los Sistemas Ofimáticos: Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

Se indica en la publicación que: “Se podrá acceder a la bibliografía correspondiente a este temario en la página web de la Generalitat Valenciana, en la fase «Convocatoria».”

¡Infórmate! (699 58 80 04)

Auxiliares y Administrativos del Estado

Descarga el BOE

Parte de informática de C1 y C2 de AGE

Informática de tipo test Online y/o Presencial

Temario

  1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
    Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de
    seguridad informática.
  2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo
    en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de
    diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú Inicio. Cortana.
  3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de
    búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas
    del sistema.
  4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y
    estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
    Personalización del entorno de trabajo.
  5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y
    celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos.
    Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
  6. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas.
    Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
  7. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de
    trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de
    mensaje. Libreta de direcciones.
  8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre
    protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Las modalidades formativas del curso

El curso se imparte en dos modalidades, una presencial, y otra Online. Ambas modalidades formativas reciben el mismo material didáctico y prácticamente solo se diferencian en la presencialidad.

La modalidad presencial se imparte un día a la semana con una duración de dos horas.

La modalidad Online consiste, fundamentalmente, en la obtención de materiales (vídeos, documentos y cuestionarios) desde nuestra plataforma virtual: https://redoliformacion.com, y además, si el alumno lo desea, puede asistir a clases en directo de manera virtual en el mismo horario que las clases presenciales. Si no se puede asistir en directo a las clases semanales, se podrán descargar más tarde desde la plataforma, ya que todas las clases se graban y se suben para que estén disponibles para todos los matriculados.

Para los alumnos que se matriculan de manera Online, las dudas que pudieran surgir se resolverían por email, o si fuera necesario, por videoconferencia previa solicitud del alumno o alumna.

Para cualquier aclaración contacta con nosotros.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad